Criterio de máxima tensión normal
El criterio de máxima tensión normal es un criterio de falla utilizado en ingeniería para predecir la ruptura de un material sometido a cargas. Este criterio establece que un material fallará cuando la tensión normal máxima en un punto alcance un valor crítico conocido como la resistencia última del material.
En términos matemáticos, el criterio de máxima tensión normal se expresa de la siguiente manera:
σ_max ≤ σ_ult
Donde:
- σ_max es la tensión normal máxima en un punto.
- σ_ult es la resistencia última del material.
Si la tensión normal máxima en un punto supera la resistencia última del material, se espera que ocurra la ruptura en ese punto. Por lo tanto, este criterio es útil para determinar si un material es seguro para su uso en una determinada aplicación, ya que permite evaluar si las cargas aplicadas están dentro de los límites de resistencia del material.