Esbeltez máxima 150
La esbeltez máxima se refiere a la relación entre la longitud y el grosor de un elemento estructural, como una columna o una viga. Para una columna, la esbeltez máxima generalmente se define como la longitud efectiva dividida por el radio de giro mínimo de la sección transversal. En el caso de una viga, la esbeltez máxima se refiere a la relación entre la longitud y la altura de la viga.
En el diseño de estructuras, se busca mantener la esbeltez dentro de ciertos límites para garantizar la estabilidad y resistencia de la estructura. Por lo tanto, si se establece una esbeltez máxima de 150 para un elemento estructural, significa que la relación entre la longitud y el grosor o altura del elemento no debe exceder ese valor para garantizar su comportamiento adecuado bajo cargas.
Es importante tener en cuenta que la esbeltez máxima puede variar dependiendo del tipo de material, las condiciones de carga y otros factores de diseño. Por lo tanto, es fundamental seguir las normativas y recomendaciones de diseño específicas para cada tipo de estructura y material.