Plano máxima inercia componentes principales
El "plano de máxima inercia" se refiere a un concepto en el análisis de componentes principales, que es una técnica utilizada en estadística para reducir la dimensionalidad de un conjunto de datos. En el contexto de componentes principales, el plano de máxima inercia se refiere al plano en el espacio de las variables originales que maximiza la varianza de los datos proyectados sobre él.
Para encontrar el plano de máxima inercia en el análisis de componentes principales, se calculan los autovectores y autovalores de la matriz de covarianza de los datos. Los autovectores representan las direcciones de máxima varianza de los datos, y los autovalores indican la cantidad de varianza explicada por cada autovector.
El plano de máxima inercia estará definido por los dos autovectores correspondientes a los dos autovalores más grandes, ya que estos representan las direcciones de máxima varianza en el espacio de las variables originales.
En resumen, el plano de máxima inercia en el análisis de componentes principales es el plano en el espacio de las variables originales que maximiza la varianza de los datos proyectados sobre él, y se determina a partir de los autovectores y autovalores de la matriz de covarianza de los datos.