Reexpansión pulmonar inspiratoria máxima
La reexpansión pulmonar inspiratoria máxima es un procedimiento utilizado en fisioterapia respiratoria para mejorar la capacidad pulmonar y la función respiratoria. Consiste en realizar una inspiración profunda y sostenida para expandir al máximo los pulmones y permitir que llegue aire a las áreas colapsadas o con secreciones.
Este procedimiento es especialmente útil en casos de atelectasias (colapso pulmonar), donde se busca abrir las áreas colapsadas y mejorar la ventilación pulmonar. También puede ser beneficioso en pacientes con enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), para mejorar la capacidad pulmonar y la oxigenación.
Es importante realizar la reexpansión pulmonar inspiratoria máxima bajo la supervisión de un profesional de la salud capacitado, como un fisioterapeuta respiratorio, para asegurar que se realiza de manera segura y efectiva.