Creciente máxima ordinaria conagua
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) es la institución encargada de la gestión del agua en México. La creciente máxima ordinaria se refiere al nivel máximo de agua que puede alcanzar un río o cuerpo de agua de forma regular durante un periodo determinado, generalmente durante la temporada de lluvias.
Para determinar la creciente máxima ordinaria, Conagua realiza estudios hidrológicos y utiliza modelos matemáticos para predecir el comportamiento de los ríos y calcular el nivel máximo de crecimiento que pueden alcanzar. Esta información es fundamental para la planificación y el diseño de infraestructuras hidráulicas, como presas, canales y sistemas de drenaje, con el fin de prevenir inundaciones y garantizar un manejo adecuado de los recursos hídricos.
En resumen, la creciente máxima ordinaria es un parámetro importante para la gestión del agua y la prevención de desastres naturales relacionados con las inundaciones.